"La observación precisa de la superficie de las cosas es la calve para entender algo en este mundo"
Cito literalmente un texto que he encontrado en la revista EXIT dedicada a la Naturaleza Muerta y firmado por W. Tillmans, al que conocí hace tres o cuatro años en una exposición en Hamburger Bahnhof de Berlin. En ese momento me atrapó por la originalidad de sus soportes, unas cajas de metacrilato donde había material fotográfico sometido a la transformación por la incidencia de la luz; los errores de imprenta, las líneas del tóner convertidos en sujetos fotográficos de gran belleza. Le conocí investigando las posibilidades de la abstracción en su etapa Intervention Pieces, en las que expone el papel fotográfico a distintas fuentes de luz en el cuarto oscuro, un proceso que nos habla de la dualidad de la fotografía como medio de representación y como objeto físico.
Fotografía: bigfenomeno.com
Hoy me quedo con sus piezas de bodegón y con esta idea que ha hecho que me ponga a escribir una entrada:
"Estar satisfecho en el presente, pero no de un modo complaciente. Apreciar y estudiar lo que está ahí, sí,lo que está aquí. La observación precisa de la superficie de las cosas es la calve para entender algo en este mundo. La superficie es lo único que tenemos. Si no me concedo tiempo a estudiar cuidadosamente y entender la superficie de algo o de alguien, mejor que ni empiece. Empezar con la observación, el resultado llegará más adelante.
Observo con los ojos, después utilizo la cámara para dar forma a una imagen que se asemeje todo lo posible a lo que parecía la observación. Puede que esta observación no siempre obtenga un resultado o una dirección. En la investigación visual, una consecuencia predeterminada suele dar malos resultados. Esto no sigifica entregar las cosas al azar. Pero es el sutil juego entre la investigación intencionada y la que carece de dirección lo que premite encontrar cosas que uno no sabía antes, y es de este ámbito del que más difícil resulta hablar. Da la impresión de que es extremadametne difícil escirb sobre este principio básico de la producción artística".
Si queréis ver más http://tillmans.co.uk/
No hay comentarios:
Publicar un comentario